La instalación fotovoltaica situada sobre el silo de Valencia Terminal Europa (VTE) ha entrado en funcionamiento, cubriendo el 15% de la demanda energética del Puerto de Valencia. Sumando la energía generada por la planta solar del Muelle Príncipe Felipe (3%), el puerto ahora produce de manera autónoma el 18% de la electricidad que consume.
La infraestructura, compuesta por 10.530 módulos con una potencia de 5,7 MWp y una producción anual de 8.380 MWh, representa un avance clave en el plan de descarbonización de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Durante la visita a la instalación, el responsable de Transición Energética de la APV, Federico Torres, destacó que la producción solar en las horas centrales del día ya supera el consumo del puerto, lo que abre la puerta a soluciones de almacenamiento.
Antonio Serna, responsable del proyecto por parte de Lantania, la empresa encargada de la construcción, explicó: «La estructura metálica sobre la que se anclan los paneles es una marquesina con nueve vanos porticados, inclinados 4° y fijados al silo existente. Esta configuración permite la instalación de 35.000 m² de paneles sin reducir la superficie operativa del puerto y posibilita el tránsito de vehículos de hasta tres metros de altura».
El proyecto, financiado con fondos Next Generation UE y ejecutado por Lantania y Tecmo por 13,27 millones de euros, forma parte de una estrategia más amplia que busca convertir el puerto en un espacio 100% sostenible, incorporando también energía eólica, hidrógeno y conexiones eléctricas para los buques atracados.