SMA Solar Academy lanza nuevos cursos para el segundo trimestre de 2025
SMA Solar Academy amplía su oferta formativa con una serie de cursos dirigidos a los profesionales del sector fotovoltaico. De abril a junio estarán disponibles nueve sesiones, tanto presenciales como online, para profundizar en temas como el almacenamiento de energía, la eficiencia y la gestión avanzada de instalaciones solares. El sector residencial sigue creciendo con cada vez más instalaciones de autoconsumo y sistemas de almacenamiento, y por ello SMA Solar Academy propone cursos específicos para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las soluciones fotovoltaicas domésticas. Entre las sesiones programadas se incluyen un webinar sobre la configuración de instalaciones con la aplicación SMA 360 el 8 de mayo, un análisis sobre la optimización del consumo con SMA Home Manager 2.0 el 27 de mayo y una sesión dedicada a la solución de almacenamiento SMA Home Storage el 19 de junio. El sector comercial e industrial también juega un papel clave en la transición energética y los cursos de la Academy abordarán temas relacionados con la optimización del consumo y la gestión avanzada de la energía. El 29 de abril se celebrará un webinar sobre el nuevo Data Manager 2.0, mientras que el 13 de mayo está programado un curso presencial sobre Sunny Island X, la nueva solución para almacenamiento industrial. El 12 de junio, en un webinar sobre Sunny Island X, se hablará de soluciones off-grid para instalaciones comerciales. SMA Solar Academy también ofrece cursos transversales para responder a las necesidades del mercado y a los requisitos de conexión a la red. El 15 de abril, un webinar abordará el tema de la seguridad avanzada en instalaciones solares; el 20 de mayo habrá una sesión sobre el diseño de sistemas fotovoltaicos con SMA Sunny Design; y el 24 de junio, un webinar dedicado al dimensionamiento de instalaciones de almacenamiento. Con esta iniciativa, SMA Solar Academy sigue apoyando el desarrollo de competencias en el sector fotovoltaico, contribuyendo a la transición energética con soluciones cada vez más avanzadas y sostenibles.