En el último trimestre de 2024, a nivel europeo, continuó la caída de los precios en los contratos PPA relacionados con la energía fotovoltaica. El precio medio se situó en 62,31 euros por MWh, con una disminución del 2% respecto al trimestre anterior. En particular, en Italia el precio alcanzó los 65 euros por MWh.
Esto se desprende del European PPA Price Index Report, publicado por LevelTen Energy, una plataforma que reúne a compradores, vendedores, consultores, propietarios de activos y financiadores de energía renovable.
Según la empresa, los precios de los PPA fotovoltaicos en Europa han estado en constante descenso durante los últimos dos años. En el cuarto trimestre, la caída afectó a casi todos los mercados analizados, con la excepción de Finlandia, Suecia y Dinamarca, que fueron contracorriente. Por otro lado, Polonia registró las mayores bajadas, lo que indica que la energía fotovoltaica en este país —todavía altamente dependiente del carbón— sigue ganando terreno. En Francia, los precios continuaron su tendencia a la baja, con un número creciente de proyectos en fase preoperativa. Sin embargo, los rápidos cambios políticos, junto con la crisis presupuestaria interna, han aumentado los riesgos de retrasos en los proyectos para los desarrolladores.
En el ámbito político, LevelTen Energy destaca que 2024 ha sido un año complejo. La victoria del Partido Laborista en el Reino Unido parece marcar el inicio de una nueva fase de desarrollo de la energía limpia en el país. En Francia, en cambio, las tendencias van en dirección opuesta. Un voto de censura en diciembre llevó a la dimisión del primer ministro Michel Barnier. Al mismo tiempo, las preocupaciones sobre las finanzas públicas generan dudas sobre la sostenibilidad del sistema de incentivos a las renovables. En Alemania, un voto de censura en diciembre provocó la disolución de la coalición del canciller Olaf Scholz y la convocatoria de elecciones anticipadas en febrero. Estas crisis políticas en las dos principales economías de la Unión Europea generan incertidumbre y aumentan los riesgos regulatorios.
En este contexto, para las empresas que compran energía renovable en Europa, la continua caída de los precios de los PPA es una buena noticia. Con los mercados mayoristas de electricidad cada vez más volátiles, los contratos a precio fijo ofrecen seguridad financiera a los compradores corporativos.