Powy propone a los hoteles la instalación de estaciones de carga para vehículos eléctricos sin costos iniciales, permitiéndoles beneficiarse de un porcentaje de los ingresos generados por las recargas. La iniciativa responde a una demanda creciente de infraestructuras para la movilidad eléctrica, con viajeros que consideran cada vez más la disponibilidad de puntos de carga como un criterio en la elección del alojamiento.
Según las tendencias del mercado, actualmente solo uno de cada diez hoteles está equipado para atender esta necesidad. En 2025 entrará en vigor el reglamento europeo AFIR, que exigirá nuevas infraestructuras de carga, haciendo que esta transición sea aún más urgente para el sector hotelero.
«El turismo sostenible no es una moda, sino una transformación estructural del mercado» afirma Federico Fea, CEO y cofundador de Powy. «Los hoteles que invierten en infraestructuras de carga no solo mejoran su oferta, sino que aseguran una ventaja competitiva en un sector en rápida evolución».
Las soluciones de Powy incluyen estaciones de carga de corriente alterna (CA) para recargas nocturnas y de corriente continua (CC) para cargas rápidas de hasta 200 kW.
«Además de atraer a una clientela cada vez más consciente de la sostenibilidad, las estaciones de carga representan una fuente adicional de ingresos para los hoteles» añade Fea. «La transición energética ya no es una opción, sino una necesidad. Quienes sepan aprovechar esta oportunidad estarán entre los protagonistas del turismo del futuro».
Powy ha establecido colaboraciones con asociaciones del sector hotelero y recientemente ha firmado un acuerdo con una cadena internacional para la instalación de nuevas estaciones de carga.