BNZ ha inaugurado las dos plantas fotovoltaicas de Alya y Alamak, situadas en el municipio de Alcalá de los Gazules, en la provincia de Cádiz, con una capacidad total de 74 MW.
Se trata de la primera planta inaugurada por BNZ en España. La empresa prevé instalar aproximadamente 600 MWp de capacidad para 2026 con el fin de alcanzar un total de más de 1,7 GW de energía solar fotovoltaica instalada en el sur de Europa para finales de 2026.
La energía limpia producida por estas dos plantas solares cubrirá las necesidades anuales de electricidad de casi el 25% de la ciudad de Cádiz.
Como indicador del impacto económico positivo de las instalaciones en la comunidad local, BNZ ha creado entre 560 y 580 puestos de trabajo directos e indirectos y ha colaborado con un total de 17 empresas locales.
Luis Selva, director ejecutivo de BNZ, declaró: «La inauguración de esta planta solar no solo es un logro significativo, sino también el comienzo de una gran aventura hacia un futuro más sostenible. Este proyecto es solo el inicio de nuestro compromiso con las energías renovables y el desarrollo sostenible».
Jordi Francesch, head of asset management y chief risk officer de Nuveen Infrastructure, grupo matriz de BNZ, declaró: «Estamos especialmente contentos de invertir en la construcción de estas plantas fotovoltaicas en Alcalá de los Gazules, demostrando nuestro compromiso con la producción de energía renovable en Cádiz, en Andalucía, en España y en el sur de Europa».
Cesar Moreyra, director general de Grupotec, la empresa responsable de la construcción de la planta, subrayó: «Estamos orgullosos de inaugurar este parque fotovoltaico, que hemos desarrollado a lo largo de muchos años y que es un ejemplo de integración con nuestro hermoso paisaje. Con este proyecto generaremos más de 160 GWh al año de electricidad verde para la red andaluza, lo que nos permitirá alcanzar una mayor sostenibilidad y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles».
Inmaculada Olivero, delegada territorial de Cádiz para la Economía, las Finanzas y los Fondos europeos y para la Industria, la Energía y las Minas, añadió que «en Andalucía tenemos un objetivo de 26.000 MW de capacidad de energía renovable, y más de la mitad ya está instalada. La provincia de Cádiz posee el 17% de toda la producción de energía renovable en Andalucía, solo superada por Sevilla, y seguimos dando pasos importantes».
Javier Pizarro, alcalde de Alcalá de los Gazules, concluyó afirmando que «se trata de un compromiso importante con las energías renovables, y desde Alcalá hemos entendido que debemos aprovechar la capacidad que nos ofrece un territorio compatible con las energías renovables. El impacto ambiental y económico beneficiará a cada uno de los residentes de Alcalá».
En su compromiso con el progreso ambiental y social de las comunidades locales, y además de haber respetado los más altos criterios ambientales, BNZ ha colaborado con las autoridades locales en proyectos ambientales para encontrar la máxima compatibilidad entre la producción de energía limpia y la promoción de la fauna silvestre y la biodiversidad cerca de las plantas solares.
Por este motivo, BNZ ha adoptado iniciativas de sostenibilidad que incluyen la realización de estructuras permeables con paredes vegetadas para facilitar el paso de la fauna silvestre y garantizar la conectividad ecológica, así como la construcción de montículos y la plantación de árboles y setos alrededor de la planta con especies autóctonas como el lentisco, el olivo silvestre, la encina y la palmera enana.