Trina Solar ha ampliado la gama de módulos fotovoltaicos Vertex S+. La gama ahora incluye el módulo Vertex S+ con una potencia de 455 Wp. El panel también está disponible en versiones de más de 500 Wp para instalaciones de tamaño industrial y en versiones clear back (de 445 Wp) y Full Black (de 450 Wp) para aplicaciones de alto valor estético. Los módulos, desarrollados para instalaciones fotovoltaicas en tejados, están fabricados con celdas i-TOPCon de tipo N de 210 milímetros.
Estos productos pueden generar hasta un 10% más de energía en comparación con los módulos con celdas de tipo P. Los productos están equipados con un encapsulante blanco que garantiza una alta potencia y eficiencia de salida.
“Al elegir los módulos solares para tejados, los instaladores y sus clientes buscan tres cosas: máxima potencia en un espacio limitado, funcionamiento impecable durante décadas y estética”, se lee en un comunicado de prensa de Trina. “Trina Solar ofrece una nueva generación de módulos para tejados que satisfacen todas estas necesidades: la línea de productos Vertex S+ de tipo N con doble vidrio. Vertex S+ fue el primer módulo residencial para tejados en presentar una robusta estructura de doble vidrio, que sustituye el backsheet de plástico.
Los diseños de doble vidrio son altamente fiables y ofrecen una protección perfecta durante décadas, mientras que la ausencia del backsheet reduce el uso de plástico. Dos capas de vidrio ultradelgado con un grosor de solo 1,6 milímetros en todos los módulos Vertex S+ permiten obtener un peso reducido, comparable al de los módulos con backsheet. Además, los módulos Vertex S+ son compatibles con otros componentes BOS. Ofrecen una variedad de métodos de montaje, incluidos el apriete en el lado corto y largo, el montaje en cruz, en riel y deslizante. Gracias a su corriente de cortocircuito de 10,7A, es compatible con más del 99% de los inversores tradicionales. Finalmente, los módulos vienen con una garantía de rendimiento de 30 años. La integridad mecánica está garantizada durante 25 años, en lugar de los 15 años que prevé el estándar industrial”.