Ha entrado en funcionamiento la mayor planta solar de EDP Renewables en Europa, situada en el distrito de Lisboa. Ubicada en los municipios de Alenquer y Azambuja, esta planta cuenta con una capacidad instalada de 202 MWp y más de 310 mil paneles solares bifaciales. Esto marca el primero de los proyectos solares de mayor capacidad asignados en la subasta pública convocada por Portugal en 2019. Con una producción anual estimada de 330 GWh, este proyecto generará electricidad renovable suficiente para suministrar energía directamente a aproximadamente el 1% de la población nacional.
“Estamos orgullosos de haber puesto en marcha esta planta, un proyecto al que EDP se comprometió a entregar a pesar del complejo contexto de los últimos años, incluidos los impactos de la pandemia, la situación geopolítica y el aumento de los costos de las materias primas del sector energético. Este es nuestro proyecto solar más grande en Europa, una fuente de energía que Portugal debería aprovechar significativamente para acelerar su transición energética. En EDP, estamos mirando docenas de nuevos proyectos solares que harán una contribución significativa a este camino”, declaró Duarte Bello, Chief Operating Officer de EDP Renewables para Europa y LatAm. EDP ha invertido cada vez más en proyectos solares a nivel mundial, tanto en plantas solares a gran escala como en plantas solares descentralizadas, haciendo de esta tecnología una de sus principales vías de crecimiento. Para el 2026, la mitad de la inversión global de la empresa será en proyectos solares a gran escala, así como en generación descentralizada. La empresa tiene una capacidad solar instalada de 4,3 GWp, con proyectos destacados que incluyen Pereira Barreto (203 MWp) en Brasil, Los Cuervos (200 MWp) en México y Xuan Thien (199 MWp) en Vietnam. En solar descentralizado, EDP cuenta con más de 1,7 GWp de capacidad instalada en las cuatro regiones globales en las que opera. Comprometida con la descarbonización de Portugal desde hace casi tres décadas, EDP recientemente inauguró el segundo proyecto híbrido del país que combina energía eólica y solar en Penela y Ansião, en los municipios de Coimbra y Leiria, añadiendo la planta solar Monte de Vez al Parque Eólico de São João, en funcionamiento desde 2008, y casi duplicando la capacidad para suministrar electricidad renovable al mismo punto de conexión a la red.