La energía solar fotovoltaica ha alcanzado un nuevo hito en España, convirtiéndose en la tecnología con mayor capacidad instalada en el país. Según los datos de Red Eléctrica de España (REE), la fotovoltaica ha alcanzado los 32.043 MW de potencia instalada, superando a la eólica, que se mantiene en 32.007 MW. Este crecimiento lleva a la solar a representar casi el 25% de la potencia total instalada a nivel nacional.
Gracias a la expansión de la fotovoltaica, el 66% de la capacidad de generación en España está ahora formada por fuentes renovables, una clara señal del avance de la transición energética. Además, 2024 fue el primer año en que la energía solar entró en el top tres de las tecnologías de generación eléctrica, produciendo 44.520 GWh, el nivel más alto de su historia, lo que equivale al 17% del total nacional.
El 2025 también ha comenzado con un crecimiento significativo: solo en enero, la fotovoltaica generó 2.292 GWh, cubriendo el 9,5% de la producción mensual y registrando un aumento del 18,6% respecto al mismo mes de 2024.
El auge de la fotovoltaica es el resultado de varios factores, entre ellos la mayor facilidad de instalación en comparación con la eólica, la reducción de costos y los avances tecnológicos que han hecho que esta fuente sea cada vez más competitiva. Sin embargo, el sector debe afrontar algunos desafíos, como la congestión de la red eléctrica y la incertidumbre relacionada con los permisos para nuevos proyectos.
A pesar de estos obstáculos, las perspectivas siguen siendo positivas. Con un mix energético cada vez más orientado hacia las renovables, la fotovoltaica parece destinada a desempeñar un papel clave en el futuro energético de España.