En enero, la capacidad de producción de módulos fotovoltaicos en Estados Unidos superó los 50 GW. A pleno rendimiento, las fábricas distribuidas en el territorio estadounidense podrían producir suficientes paneles para satisfacer la demanda interna de nuevas instalaciones solares previstas para este año. Y no solo eso: Estados Unidos alcanza el objetivo fijado en 2020 con cinco años de antelación. Así lo revela un estudio de la asociación Solar Energy Industries Association (SEIA).
La cifra alcanzada representa un incremento del 600 % respecto a los 7 GW de 2020. Precisamente en 2020, la asociación había establecido una meta de producción nacional de 50 GW, pero para 2030.
Actualmente, en Estados Unidos, entre nuevas líneas de producción anunciadas y en construcción, se prevén alrededor de 50 GW para las células, más de 24 GW para los obleas y 13 GW para los lingotes. A esto se suman otros 40 GW para los módulos. Según SEIA, Estados Unidos es el tercer país del mundo en capacidad de producción de paneles solares.
“Para alcanzar el objetivo de producción nacional”, se lee en un comunicado de SEIA, “la asociación se había posicionado en primera línea en defensa de ciertos incentivos e inversiones en apoyo de la energía solar. Entre ellos, el crédito fiscal para la producción nacional, así como tarifas incentivadoras para proyectos fotovoltaicos realizados con componentes fabricados en EE.UU.”